Resena: Cartas de amor a los muertos de Ava Dellaira



Título Original: Love Letters to the Dead

Serie: Libro Único

Autora: Ava Dellaira

No de Páginas: 337

Editorial: V&R

Puntuación: 4/5





             



Todo comienza con un trabajo para la clase de Literatura: escribir una carta a una persona muerta. Laurel decide escribirle a Kurt Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de la primera carta, ya no puede detenerse, y escribirá otras a Janis Joplin, Amy Winehouse, Jim Morrison y Heath Ledger, entre otros personajes famosos. Sin embargo, no le entrega ninguna a su profesora. La tarea permanece oculta… como tantas cosas de su vida.
Laurel escribe sobre lo que le pasa: cómo se siente empezar en otra escuela, lo difícil que es forjar nuevas amistades, cómo es el primer amor o vivir con padres separados y, lo más importante, escribe sobre la muerte de May. De esta manera, comienza a relacionar las cosas que compartió con su hermana y sus experiencias personales, con las vidas y muertes de estos íconos. Cuando escriba la verdad sobre lo que le ocurrió, podrá aceptar la muerte de May y solo así logrará verla y recordarla como la persona que siempre fue: adorable, asombrosa e… imperfecta.

Crecer es doloroso. Muchas veces hay un mundo secreto que tarde o temprano hay que enfrentar. Y se enfrenta mejor con la verdad y con ayuda.
Un libro para leer con el alma, para compartir con quienes de verdad amamos y queremos cuidar.


                                                      


Hoy les traigo la reseña de uno de mis libros favoritos.

Hay tantas cosas que se pueden decir de este libro. Primero, su portada es cautivadora, es muy atractiva, en otras palabras la portada es perfecta. Segundo, el título es profundo, es un título que te deja con ganas de saber más.

La historia está narrada de manera epistolar por Laurel, una adolescente que perdió a su hermana May, quien su gran modelo a seguir. Como primer trabajo de literatura, le piden escribir una carta a algún personaje que ya este muerto. Ella decide escribirle cartas a muchos íconos que mueron de manera trágica como Kurt Cobain, Amy Winehouse, Janis Joplin, Judy Garland, River Phoenix, entre otros. A través de esas cartas, Laurel comienza desahogarse por lo que le ocurrió a su hermana, lo que le ocurrió a ella y por todas las cosas que le pasan en su día a día. Es maravilloso ver como la autora seleccionó con mucho cuidado a los destinatarios de las cartas, ya que sus historias de vida, se relacionan con la vida de Laurel. Esto nos hace ver el gran trabajo de investigación por parte de Ava, porque  ella no se puso a inventar, sino que incluyó detalles mínimos que fueron de letal importancia en la vida y la muerte de estos íconos.

Algo que sinceramente me gustó mucho del libro, fue sus personajes. Cada uno de ellos carga con un dolor, una pérdida o un trauma, y  a través de las cartas de Laurel, podemos ver cómo sobrellevan esa carga día con día. Este libro, la autora abarca todos los problemas que suelen tener los jóvenes, como lo son las drogas, la sexualidad, el amor, el divorcio y la religión. 

Hay dos conceptos de suma importancia en el libro, la belleza y la muerte. Son dos conceptos que marcan mucho a Laurel, ella tiene tanta admiración por su hermana que piensa que es perfecta, que lo tenía todo. Y durante el transcurso de la historia empieza a preguntarse si realmente era así. Por otro lado, la muerte es algo que está presente en todo momento, lo cual me gustó porque la autora analiza las distintas definiciones que hay de la muerte. 

La evolución de Laurel es muy grande, el ver como crece y madura a lo largo del libro es muy doloroso. Al ver como abre sus ojo para darse cuenta de que la hermana que ella creía perfecta no lo era, que está bien odiarla, también como lo es el perdonar. 

Y de esa manera poder ser ella, descubrir lo que desea y a donde quiere ir.

Sin mucho que decir, carta de amor a los muertos es un libro que debe ser leído por todos, desde jóvenes hasta adultos. Te vas a sentir identificado o vas a poder aprender algo de la vida de Laurel. Ava tiene una prosa preciosa, cuidada y metafórica. 


Comentarios